• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Mezcla y Mastering #7. Introducción al mono/stereo y posicionamiento 3D

En la séptima lección del Curso de Mezcla y Mastering vamos a comenzar a entender la importancia del control de los sonidos y si son estéreo o mono.

En realidad es algo muy sencillo, aunque crea roturas de cabeza a muchos usuarios por intentar verlo de forma más compleja.

Tenemos dos altavoces, y los sonidos mono simplemente son mono, porque en los dos altavoces tienen la misma señal exacta.

Que salga por dos altavoces no significa que sea estéreo, simplemente es mono por dos altavoces, los sonidos estéreos, son estéreo porque entra la señal, de un lado y otro lado, entre altavoz y altavoz, para que nos entendamos, tienen alguna diferencia.

Existen muchos métodos para crear sonidos estéreo y conversiones entre mono, estéreo, y de estéreo a mono.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Lo importante es saber cómo está compuesto cada sonido y poder decidir, en qué modo lo dejamos, para conseguir planos de posicionamiento, que harán de nuestras mezclas algo muy superior, al de no haber hecho trabajos de conversión y análisis.

Además nos podemos encontrar con sonidos que tienen problemas de fase, y es necesario solucionarlas para no encontrarnos sorpresas a la hora de escuchar nuestras producciones fuera del estudio.

Una buena mezcla, necesita un gran control de cómo es cada sonido, y como queremos que terminen siendo.

Para esto vamos a ver unas gráficas al principio de la base del posicionamiento 3D, en el cual veremos que la altura la conseguimos con el volumen, con los panoramas podremos decidir si un sonido, va más a la derecha o a la izquierda.

Y con la reverb, conseguiremos la profundidad de cada sonido, creando un espacio tridimensional, donde nuestros monitores de estudio delimitan los marcos.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 47 Cursos con 379 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Mezcla y Mastering #1. Preparación a la mezcla de nuestro proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #2. Equilibrado de volúmenes y rango de -6 db en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #3. Configuración de analizadores en el master para mezclar
    • Curso de Mezcla y Mastering #4. Iniciación a ecualizar el Kick en 3 simples pasos
    • Curso de Mezcla y Mastering #5. Tratamiento y mezcla básica de la sección rítmica de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #6. Tratamiento y mezcla básica de la sección musical de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #7. Introducción al mono/stereo y posicionamiento 3D
    • Curso de Mezcla y Mastering #8. Demostración de sonidos mono y stereo analizados con STTool de Flux
    • Curso de Mezcla y Mastering #9. Análisis y solución de fases en un groove con loops de librería, Lección Gratuita
    • Curso de Mezcla y Mastering #10. Mezcla de un proyecto con software nativo de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #11. Análisis desde la pista master con analizador de fases
    • Curso de Mezcla y Mastering #12. Compresión multibanda nativa de ableton en un loop completo de apoyo
    • Curso de Mezcla y Mastering #13. Creación de un subgrupo agrupando percusiones y añadiendo compresor
    • Curso de Mezcla y Mastering #14. Revisión de la mezcla de la sección rítmica con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #15. Mezcla de la sección musical del proyecto con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #16. Introducción al Mastering: Medidores frecuencia, Fase, RMS y MS
    • Curso de Mezcla y Mastering #17. Ecualización y limitación básica con elementos nativos de Ableton en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #18. Mastering básico de ecualización y limitación con Fabfilter ProQ3 y ProQL
    • Curso de Mezcla y Mastering #19. Mastering básico con Softube Weiss Ds1 MK3
    • Curso de Mezcla y Mastering #20. Introducción de una cadena de Mástering con compresión Multibanda, EQ y Limitador

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?