• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza ahora
  • Acceder

Curso de Mezcla y Mastering #18. Mastering básico de ecualización y limitación con Fabfilter ProQ3 y ProQL

No hay dudas o preguntas

En la décimo octava lección del curso de Mezcla y Mastering vamos a repetir el ejemplo de la lección anterior, pero en esta ocasión vamos a comenzar a trabajar con plugins no nativos de Ableton.

¿En qué se diferencian unos plugins de otros si hacen lo mismo?

En realidad si hacen lo mismo pero los resultados no son iguales, a veces no son mejores ni peores, simplemente son distintos, pero como el sonido es subjetivo la interpretaciones pueden ser diferentes y a la vez mejores, de ahí que existan tantos tipos y marcas de procesadores.

En esta lección vamos a comenzar insertando un ecualizador Pro Q3 de Fabfilter, este ecualizador a diferencia del nativo de Ableton, nos permite tener un control muy superior de los filtros además de tener una opción que es vital.

El contenido de la lección está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Hablamos de un ecualizador que podemos activarlo en fase lineal, esto nos evitará cualquier tipo de problema de fase al crear procesos de filtros y ecualizaciones.

La diferencia puede ser realmente espectacular, además te permite hacer unos cortes mucho más agresivos con un slope que puede ser hasta de pared.

Una vez generados los cortes de graves y agudos en los límites audibles, pasaremos a insertar en el master un limitado llamado Pro QL.

Este limitador es igual que el de Ableton, con la diferencia de que tiene un color con un punto más análogico aunque pertence a los plugins cristalinos, pero la saturación tiene una distorsión más agradable además de un sistema True Peak que asegurará no pasar de los rangos de limitación que decidamos hacer.

Si te suscribes mensual o anualmente tendrás acceso inmediato a 53 Cursos con 528 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Mezcla y Mastering #1. Preparación a la mezcla de nuestro proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #2. Equilibrado de volúmenes y rango de -6 db en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #3. Configuración de analizadores en el master para mezclar
    • Curso de Mezcla y Mastering #4. Iniciación a ecualizar el Kick en 3 simples pasos
    • Curso de Mezcla y Mastering #5. Tratamiento y mezcla básica de la sección rítmica de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #6. Tratamiento y mezcla básica de la sección musical de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #7. Introducción al mono/stereo y posicionamiento 3D
    • Curso de Mezcla y Mastering #8. Demostración de sonidos mono y stereo analizados con STTool de Flux
    • Curso de Mezcla y Mastering #9. Análisis y solución de fases en un groove con loops de librería, Lección Gratuita
    • Curso de Mezcla y Mastering #10. Mezcla de un proyecto con software nativo de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #11. Análisis desde la pista master con analizador de fases
    • Curso de Mezcla y Mastering #12. Compresión multibanda nativa de ableton en un loop completo de apoyo
    • Curso de Mezcla y Mastering #13. Creación de un subgrupo agrupando percusiones y añadiendo compresor
    • Curso de Mezcla y Mastering #14. Revisión de la mezcla de la sección rítmica con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #15. Mezcla de la sección musical del proyecto con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #16. Introducción al Mastering: Medidores frecuencia, Fase, RMS y MS
    • Curso de Mezcla y Mastering #17. Ecualización y limitación básica con elementos nativos de Ableton en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #18. Mastering básico de ecualización y limitación con Fabfilter ProQ3 y ProQL
    • Curso de Mezcla y Mastering #19. Mastering básico con Softube Weiss Ds1 MK3
    • Curso de Mezcla y Mastering #20. Introducción de una cadena de Mástering con compresión Multibanda, EQ y Limitador
    • Curso de Mezcla y Mastering #21. Masterización Paso a Paso, Medidores
    • Curso de Mezcla y Mastering #22. Ecualización en la Cadena de Mastering
    • Curso de Mezcla y Mastering #23. Compresión Multibanda en la Cadena de Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #24. Compresión de Emulación Analógica en la Cadena de Mastering
    • Curso de Mezcla y Mastering #25. Efecto Tape analógico insertado en la Cadena de Mastering
    • Curso de Mezcla y Mastering #26. Excitadores aurales insertados en la Cadena de Mastering
    • Curso de Mezcla y Mastering #27. Uso del Limitador en la Cadena de Mastering para Master en CD
    • Curso de Mezcla y Mastering #28. Uso del Limitador en la Cadena de Mastering para Master de Plataformas Streaming como Spotify
    • Curso de Mezcla y Mastering #29. Mastering con Control Mid/Side para Conseguir una Campo Sonoro 3D Superior

No hay dudas o preguntas

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica
Empieza hacer música ahora · Tutoriales · Audio Librerías · Servicios de Producción · Quiénes somos · Contacta con nosotros
AudioAcademia © 2016–2022

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance