• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Mezcla y Mastering #14. Revisión de la mezcla de la sección rítmica con procesadores nativos de Ableton

En la décimo quinta lección del curso de Mezcla y Mastering vamos de forma breve a hacer un repaso de la mezcla que llevamos hasta el momento.

Hablamos de la mezcla de la sección rítmica de la canción, cada persona tiene sus técnicas, en mi caso, una vez mezclada la canción, me gusta dejar en bypass, en reposo, el trabajo ese día, y esperar a la mañana siguiente para poder estar fresco y sin fatiga auditiva y mental.

Viene muy bien volver a repasar todas las pistas, y cada uno de los procesos, ya que muchas veces crearemos una ecualización o compresión en un canal, y saltaremos sin darnos cuenta al siguiente canal, y así con toda la mezcla.

Esta técnica de repetición nos ayudará a crear nuevos y certeros procesos, que dejarán mucho mejor nuestra mezcla.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Además podemos comenzar a entender mejor la mezcla y poder hacer otros procesos de posicionamiento, como es la profundidad, con la reverb de cada uno de los sonidos, consiguiendo ese plano de profundidad que hace de nuestras mezclas algo más profesional, y real a la hora de escuchar la canción, al diferenciar los planos de profundidad.

Y por supuesto un nuevo posicionamiento con los panoramas de cada pista, con la que conseguiremos una mezcla mejor ubicada de elementos.

Esto nos hará un campo estéreo más interesante y profesional, en el cual, además conseguiremos más rendimiento con menos distorsión, ya que los sistemas digitales también tienen colapsos y pérdidas de información, que con este sistema podremos superar o mejorar.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 42 Cursos con 341 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Mezcla y Mastering #1. Preparación a la mezcla de nuestro proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #2. Equilibrado de volúmenes y rango de -6 db en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #3. Configuración de analizadores en el master para mezclar
    • Curso de Mezcla y Mastering #4. Iniciación a ecualizar el Kick en 3 simples pasos
    • Curso de Mezcla y Mastering #5. Tratamiento y mezcla básica de la sección rítmica de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #6. Tratamiento y mezcla básica de la sección musical de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #7. Introducción al mono/stereo y posicionamiento 3D
    • Curso de Mezcla y Mastering #8. Demostración de sonidos mono y stereo analizados con STTool de Flux
    • Curso de Mezcla y Mastering #9. Análisis y solución de fases en un groove con loops de librería, Lección Gratuita
    • Curso de Mezcla y Mastering #10. Mezcla de un proyecto con software nativo de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #11. Análisis desde la pista master con analizador de fases
    • Curso de Mezcla y Mastering #12. Compresión multibanda nativa de ableton en un loop completo de apoyo
    • Curso de Mezcla y Mastering #13. Creación de un subgrupo agrupando percusiones y añadiendo compresor
    • Curso de Mezcla y Mastering #14. Revisión de la mezcla de la sección rítmica con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #15. Mezcla de la sección musical del proyecto con procesadores nativos de Ableton

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?