• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza ahora
  • Acceder

Curso de Creación Musical #13. Secciones de la obra musical antes de la estructura final

No hay dudas o preguntas

En la decimotercera lección del Curso de Creación Musical, borramos toda la estructura creada en la anterior lección para quedarme solo con la sección que habíamos creado inicialmente, que era un mix entre la melodía y la parte rítmica con todos los elementos descubiertos.

La intención es crear las dos partes principales del tema que son el break con todas sus melodías y automatizaciones posibles, creando la versión casi final de lo que será la parada completa y también la parte del drop o salida con lo mejor del groove, buscando los elementos necesarios para conseguir un buen loop, que cuando suene en los clubs haga bailar y disfrutar de la energía a todo el mundo.

Comienzo por crear el loop de groove de la canción buscando los elementos perfectos para crear sensaciones de energía, usando los sintes que ya hemos creado anteriormente al cual le aportaré algún elemento más hasta conseguir energía e impacto sonoro.

Os aconsejo comenzar quitando todos los sintes excepto el bass y algún lead o fondo para poder dejar limpia toda la base rítmica y bajo, así podréis ver la energía real que tiene vuestra obra cuando las armonías no están sonando, es muy difícil pero no imposible conseguir energía brutal con todas las melodías sonando, desde luego hay muchos temas históricos que si lo han conseguido.

¡Tú también puedes!, pero comenzar extrayéndolos de la ecuación es una buena idea, una vez conseguido un buen groove, podemos ir añadiendo uno a uno para ver como quedan y si nos generan pérdida de energía en la obra.

El contenido de la lección está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Tal vez conseguir el loop de drop sea lo más sencillo, aunque nada es sencillo si lo quieres hacer bien, una vez terminado el loop que usaremos para la parte enérgica de la canción, pasamos a la sección del brake o parada.

Comienzo por hacer una copia del loop y situando la copia en el compás 17, ¡no hagáis lo mismo que yo! lo separo al compás 17, como podría haber sido al 33 o cualquier otro, eso sí, que corresponda a las divisiones principales de bloques equivalentes aproximados a los grupos de 8 compases, de esta forma, contar bloques es mucho más sencillo.

Podemos comenzar a copiar bloques, desarrollar sobre la marcha y ver como suceden las sensaciones, aunque esta no es de mis formas favoritas de actuar, me gusta imaginar lo que quiero y después darle forma, pensar antes de actuar, aunque actuar sin pensar te puede llevar a algo bueno también.

Podría haber comenzado por crear sensaciones y desarrollo usando el lead principal, pero no ha sido así, he decidido crear la duración de la parada según criterios dirigidos por un bajo, un bajo que he sacado del grupo general de pistas para que quede exento del corte de graves, que tenía puesto para la parada.

Aquí he comenzado a crear una secuencia de notas que mi mente ha imaginado y con la cual al convertirla al daw me ha generado una longitud de compases equivalentes a dos minutos o para ser más exactos 64 compases.

Ahora toca seguir trabajando el resto de instrumentos para completar el viaje que el bass guía a lo largo de toda la parada.

Si te suscribes mensual o anualmente tendrás acceso inmediato a 53 Cursos con 528 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Creación Musical #1. Conceptos básicos en la Creación Musical
    • Curso de Creación Musical #2. Creación de una sección rítmica en formato loop con tono guía
    • Curso de Creación Musical #3. Creación de bajos básicos para integrar en nuestro patrón rítmico
    • Curso de Creación Musical #4. Creación de la parte instrumental con los elementos chord, pad y lead
    • Curso de Creación Musical #5. Estructura a partir del loop creado llegando al brake del compás 97, Lección Gratuita
    • Curso de Creación Musical #6. Brake & Drop básico, parada y salida
    • Curso de Creación Musical #7. Consejos para afrontar una creación musical
    • Curso de Creación Musical #8. Creación de un lead hook
    • Curso de Creación Musical #9. Acompañamiento inicial para la melodía principal
    • Curso de Creación Musical #10. Preparación con asignación de macros a filtros y efectos
    • Curso de Creación Musical #11. Acompañamientos y capas para acompañar al lead principal
    • Curso de Creación Musical #12. Preparación mental antes de estructurar como parte de la composición
    • Curso de Creación Musical #13. Secciones de la obra musical antes de la estructura final
    • Curso de Creación Musical #14. Ejecución del lead en la parada con automatizaciones
    • Curso de Creación Musical #15. Primera parada y estructura

No hay dudas o preguntas

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica
Empieza hacer música ahora · Tutoriales · Audio Librerías · Servicios de Producción · Quiénes somos · Contacta con nosotros
AudioAcademia © 2016–2022

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance