• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Directo – nº8 – 06/5/2020

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Preguntas de los Alumnos sobre los cursos I/O lecciones

  1. Alfonso
    • Curso de Creación de Patrones Rítmicos #8. Drumrack en la sección de clip mode con Ableton Push 2
      • Segundo día con vosotros y flipando con lo ameno del desarrollo del Curso. Aprovecho la ocasión para mandar un saludo a todos! 😉
  2. David
    • Curso de Procesadores de dinámica #3. Compresores multibanda “Primer Contacto”
      • Buenas, referente al compresor multibanda en su modo OTT, veo que para muchos productores es un inserto indispensable en la cadena de efectos. Me gustaría saber que opinión te merece y si puedes explicar sus características y formas de uso. Gracias. Un saludo!
  3. Emilio
    • Curso de EQ y Técnicas EQ #4. Tilt en analizadores de frecuencia en ecualizadores
      • Hola Dani. Podrías explicar que diferencia existe entre el analizador de espectro «Spectrum» de Ben/Schulz y los demás analizadores?
      • Con que tilt trabaja este concretamente?
      • Y si tienes un Fabfilter Pro Q3 y Pro MB se necesitaría tener un analizador de espectro como el Spectrum, el Span de Voxengo u otro? Gracias. Emilio
  4. Moisés
    • Curso de Ableton Push 2 #5. Gestión de clip mode y organizador con técnicas de producción musical
      • Hola Daniel, me encanta tu labor didáctica, buen trabajo, tengo una pequeña duda, vídeo 5, minuto 6’30 cuando creas las macros, ejemplo, abres un sintetizador, pulsas configure y asignas el parámetro a una macro (la pantalla se pone azul cuando pulsas configure) pero no veo donde pulsas, creo que la pantalla de la push lo tapa, podrías confirmarme esto please, gracias por adelantado, y repito, buen trabajo.
  5. Maximiliano
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #2. Creación de un loop y extensión en grupos de 4 compases
      • No es duda, sino te doy las gracias por este video, me abriste los ojos e una manera increíble! saludos!
  6. ESTEBMIG
    • Curso de EQ y Técnicas EQ #5. Iniciación a la ecualización sustractiva
      • hola muy interesante todo
  7. ches_z
    • Curso de Warp & Samplers #4. Uso de Simpler de Ableton Live como herramienta creativa
      • Hola Daniel, una pregunta, en esta lección al final enseñas a utilizar el Slice con un sample y veo que lo tiras desde la Push, yo lo intenté desde el teclado del ordenador y veo que envía señal pero no suena nada, el classic y el t-shot si suenan. Mi pregunta es: solo es posible utilizar el Slice con la Push o és que tengo algo mal. Gracias
  8. Jose
    • Curso de Ableton Push 2 #4. Note mode con un sintetizador virtual
      • Buenas! Mi duda es referente tengo un archivo MIDI en arragement. Y pongo un sinte en la pista, cuando lo pongo configure un cuttoff x ejemplo a push2 (un macros). Le doy a grabar y me borra el archivo midi las notas… Que puedo hacer? Me gustaría grabarlo en vivo. Gracias!!
  9. Rob
    • Curso de EQ y Técnicas EQ #5. Iniciación a la ecualización sustractiva
      • Hola que tal, me dado cuenta que en el proQ3 veo un franja amarilla horizontal que como tu mencionas es para saber cuántos dbs subes o bajas, pero también la usas como referencia para posicionar los sonidos?

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 47 Cursos con 379 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?