• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #19. Uso de la síntesis WaveTable

En la decimonovena  lección del Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. Saltamos a la síntesis de tabla de ondas. Para esta ocasión vamos a usar wavetable de Ableton aunque existen muchas mas y cada una con sus peculiaridades.

En wavetable nos encontramos una opción genial para conseguir objetivos únicos gracias a la sustitución de los osciladores clásicos de una sustractiva por una tabla de ondas que nos permite ir de un punto a con unos armónicos  x a un punto z con otros armónicos.

Esto genera una transición que podría ser similar a la fm pero no es así.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Aquí tenemos el control total de los diferenciales de posición del wavetable y esto nos va a permitir transiciones controladas donde podremos llevar como por ejemplo una onda senoidal a una de sierra automatizando la posición de la tabla. Además no solo tenemos las ondas clásicas.

Ni mucho menos. Tenemos todo lo que se nos ocurra para poder gestionar las transiciones que imaginemos.

En este ejercicio veremos que el arpegio lo dominamos al milímetro con las decisiones de búsqueda que tenía para esta pista en esta canción.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 48 Cursos con 394 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #1. Iniciación al MIDI
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #2. Componentes básicos de un sintetizador VCO y VCA
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #3. Filtros VCF con envolventes ADSR en nuestro sintetizador
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #4. LFO asignado a nuestra configuración en un sintetizador
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #5. Iniciación al General MIDI
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #6. Creación de un loop con bass y chord creados con Analog en el organizador
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #7. Pista lead en la sección de clip mode
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #8. Presentación de sintes modulares y samplers/romplers
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #9. Síntesis modular sustractiva
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #10. Síntesis FM con Reaktor Blocks y Operator, Lección Gratuita
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #11. Introducción a la Síntesis con Wavetable de Ableton Live
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #12. Análisis del lenguaje en modulares
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #13. Creación de un sistema sustractivo a fm con Reaktor Blocks
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #14. Análisis frecuencial de los resultados con operator con Eq Eight
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #15. Análisis frecuencial de Wavetable de Ableton Live
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #16. Diferencias entre sustractiva, fm y wavetable
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #17 Uso de la síntesis sustractiva
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #18. Uso de la síntesis FM
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #19. Uso de la síntesis WaveTable
    • Curso de Síntesis y Protocolo del Lenguaje M.I.D.I. #20. Creación y decisiones de tipo síntesis (Ejemplo práctico)

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?