• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Mezcla y Mastering #5. Tratamiento y mezcla básica de la sección rítmica de un proyecto

4 Preguntas atendidas

En la quinta lección del Curso de Mezcla y Mastering vamos a comenzar con hacer una pasada por toda la sección de rítmica de nuestro proyecto.

En esta ocasión no vamos a trabajar ni panormas ni espectros de estero y semejantes, la idea aquí, es ver los posibles procesos básicos de la necesidad de una ecualización y compresión por canal, además del envío a un auxiliar con reverb, para conseguir posicionarlo y solucionar posibles problemas frecuenciales.

Para esto vamos a aplicar ecualizaciones a cada pista, en primera instancia insertamos un proq3 en cada pista para que podamos analizar la composición frecuencial de cada sonido y ver si necesita algún tipo de ecualización.

En muchas ocasiones, los sonidos, si las fuentes son correctas, no necesita, o apenas necesitas corrección, lo cual una vez analizados acudiremos al analizador frecuencial que hemos insertado en el master, y podremos calibrar los volúmenes de diferentes pistas, viendo el rango de decibelios por frecuencia y ajustando los volúmenes, buscando una mezcla lo más plana posible.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Eso sí, el kick sobresaldrá un poco de esta gráfica, algo que los clubs pueden soportar sin problema alguno y dará un cuerpo extra a nuestra producción.

Además veremos cuando hay que aplicar un compresor obligatoriamente, estos casos, son aquellos en que los instrumentos, como por ejemplo, una percusión grabada natural, necesitan un límite de volumen en cada golpe, con el que comprimiendo podremos solucionar.

Luego, lógicamente podemos usar compresores para crear saturaciones o tratamientos concretos que el procesador dinámico nos ofrece.

Con esta lección concluimos con una mezcla correcta de la base rítmica de la canción a la cual en siguientes lecciones procesaremos de forma más profunda hasta llegar con los objetivos que tengo preparados para el proceso de máster final.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 47 Cursos con 378 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Mezcla y Mastering #1. Preparación a la mezcla de nuestro proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #2. Equilibrado de volúmenes y rango de -6 db en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #3. Configuración de analizadores en el master para mezclar
    • Curso de Mezcla y Mastering #4. Iniciación a ecualizar el Kick en 3 simples pasos
    • Curso de Mezcla y Mastering #5. Tratamiento y mezcla básica de la sección rítmica de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #6. Tratamiento y mezcla básica de la sección musical de un proyecto
    • Curso de Mezcla y Mastering #7. Introducción al mono/stereo y posicionamiento 3D
    • Curso de Mezcla y Mastering #8. Demostración de sonidos mono y stereo analizados con STTool de Flux
    • Curso de Mezcla y Mastering #9. Análisis y solución de fases en un groove con loops de librería, Lección Gratuita
    • Curso de Mezcla y Mastering #10. Mezcla de un proyecto con software nativo de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #11. Análisis desde la pista master con analizador de fases
    • Curso de Mezcla y Mastering #12. Compresión multibanda nativa de ableton en un loop completo de apoyo
    • Curso de Mezcla y Mastering #13. Creación de un subgrupo agrupando percusiones y añadiendo compresor
    • Curso de Mezcla y Mastering #14. Revisión de la mezcla de la sección rítmica con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #15. Mezcla de la sección musical del proyecto con procesadores nativos de Ableton
    • Curso de Mezcla y Mastering #16. Introducción al Mastering: Medidores frecuencia, Fase, RMS y MS
    • Curso de Mezcla y Mastering #17. Ecualización y limitación básica con elementos nativos de Ableton en el Master
    • Curso de Mezcla y Mastering #18. Mastering básico de ecualización y limitación con Fabfilter ProQ3 y ProQL
    • Curso de Mezcla y Mastering #19. Mastering básico con Softube Weiss Ds1 MK3
    • Curso de Mezcla y Mastering #20. Introducción de una cadena de Mástering con compresión Multibanda, EQ y Limitador

4 Preguntas atendidas

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?