En la novena lección del Curso de estructuras y automatizaciones vamos con una de las opciones más usadas en la automatización.
Se trata de controlar los sintetizadores con un filtro pasa bajos, es más, este filtro suele venir por defecto asignado a todos los sintetizadores.
La razón es muy simple, tener el control del filtro de corte de agudos, nos permite controlar la apertura frecuencial de los instrumentos.
Esto es perfecto para decidir desde dónde y hasta dónde queremos llegar en el espectro, hay que tener en cuenta, que todas las ondas generadas por osciladores, excepto la senoidal, tiene armónicos que llegan hasta el final del espectro audible.
Esto significa que sin este control frecuencial, todos los sonidos ocupan demasiada parte del espectro.
Este filtro, y para este ejercicio es lo que vamos automatizar, haremos automatización desde que el sonido está cerrado hasta su apertura total.
Con esto conseguiremos dar una sensación de crecimiento en las secciones de la canción que queramos levantar la pista.
Una automatización muy sencilla, y además, la más efectiva.
Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 43 Cursos con 350 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.
debes estar Suscrito.