• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Estructuras y automatizaciones #6. Creación de canales de retorno con reverb hall y ecos

En la sexta lección del Curso de estructuras y automatizaciones os voy a enseñar mi modo de operar antes de comenzar una producción.

La idea es dejar unos canales de retorno listos para poder automatizar envíos desde los canales que yo quiera a los efectos que yo quiera, tengo un estándar que consiste en tener tres auxiliares.

  1. Un reverb corto que usaré como efecto de posicionamiento.
  2. Una reverb hall muy larga con un plugin de duking insertado.
  3. Un eco con repeticiones en ⅛ en dotted para crear efectos de eco en los momentos que me interese.

Pero los más importantes, son el segundo y el tercero, comencemos por la reverb larga, esta reverb tan larga, la pongo para crear efectos de sweep usando los elementos que me interese de la canción, en vez de utilizar sonidos de efectos, esto hace un efecto de subida muy natural, que se empasta a la perfección con la canción.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Vamos a automatizar el envío desde varios canales, cuando estemos terminando nuestros grupos de compases y veréis que efecto mas genial crea, además podemos decidir según qué instrumento enviemos las frecuencias que se crearán en el sweep.

Terminamos viendo un ejemplo del envío de ecos sobre ciertas pistas, viendo la reacción que ajustaremos con los parámetros del eco en modo feedback, para decidir cuánto rato queremos que desde el disparo de automatización se queden los ecos sonando.

Lo genial de que estén por auxiliar y no por insertado, es que podemos enviar en momentos únicos y que los sonidos se queden sonando una vez cortados.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 48 Cursos con 394 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Estructuras y automatizaciones #1. Primer contacto con estructuras de otros artistas, Lección Gratuita
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #2. Creación de un loop y extensión en grupos de 4 compases
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #3. Acompasar creando bloques de 8 compases
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #4. Gestión de bloques de 16 compases
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #5. Creación de un grupo general con un filtro pasa altos
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #6. Creación de canales de retorno con reverb hall y ecos
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #7. Automatización de snare con efecto eco rápido creando sensación vocoder
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #8. Automatización en un sintetizador con filtros pasa bajos creando aperturas
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #9. Automatizaciones HPF y LPF con ecualizadores y en sintetizadores
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #10. Creación de redobles con un eco en fusas sobre un snare en semicorcheas
    • Curso de Estructuras y automatizaciones #11. Control de energía sobre la sección Drum con control de volumen y Transient

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?