En el curso de Creación de Patrones Rítmicos vamos a ver infinidad de fórmulas para crear bases rítmicas sólidas y llegar a conseguir un gran control en la selección y creación de sonidos percusivos.
Este curso se irá completando a lo largo de los meses. Comenzaremos desde 0 absoluto creando patrones básicos y aprendiendo las ediciones más sencillas.

Iremos aumentando el nivel de complejidad pasando por la selección de sonidos hasta la creación de fuentes sonoras. En la fase final integraremos bases rítmicas sobre estilos musicales dentro del entorno underground como Techno, Progressive, House, Tech house etc.
A lo largo del curso veremos librerías de audio, drum racks, Kick 2, Operator, Battery 4 , Maschine MK3 y muchos más generadores y organizadores para tener un control total y daros herramientas para incentivar vuestra creatividad.
El esquema de los puntos principales a seguir en una primer fase, son:
- Introducción a los patrones rítmicos
- Naturaleza de los instrumentos percusivos
- Análisis de patrones
- Ejemplos
- Resumen de fuentes generadas o grabadas
- La rítmica para la música
- Figuras y tempos de en un compás (+ info Audio Clips,midi clips y Warp)
- Redondas
- Blancas
- Negras
- Corcheas
- Semicorcheas
- Fusas
- Standart 1/16
- Partes de una Batería acústica (Native Instruments Kontakt)
- Kick
- Snare
- Rim
- Toms
- Cymbals
- Clap
- Creación de un patrón rítmico básico (Loops de audio)
- Kick en negras
- Clap
- Hat
- Loop percusivo
- Edición básica (+ info en Audio Clips, midi clips y Warp)
- Cortar
- Copiar
- Pegar
- Consolidar
- Cambio de tono
- Normalizar
- Cuantización (+ info en Audio Clips,midi clips y Warp)
- Semicorchea exacta
- Swing en 1/16
- Gestión de librerías de audio
- Cómo instalar las librerías entregadas en la lección 1
- Archivos asd
- Explicación de librería de audio
- Repetición de Ejemplo de creación de un groove
- M.I.D.I primer contacto
- Presentación del MIDI Con mini explicación
- Comparativa de audio a midi
- Activación de piano con teclado de ordenador
- Creación pista midi
- Presentación de simpler
- Explicación de Drum Rack
- Creación de un drum rack
- Edición básica de drum rack
- Crear un Clip Midi con un kick en Drum Rack (+ info Plugins Nativos de Ableton)
- Crear clip midi
- Insertar notas midi en el clip
- Explicación de actuación del disparo sampler
- Velocidad de pulsación
- Salvar Drum Rack
- Conversión de un loop en partes midi (+ info Plugins Nativos de Ableton)
- Función de trocear partes midi
- Cortes por transient
- Cuantización por partes creadas
- Demo de otras opciones de softwares
- Battery 4 solo apertura
- Micro creación de un Kick con operator
- ANA Kick 2 solo apertura
- Formas de grabar patrones ( + info en Audio Clips,midi clips y Warp )
- Presentación de zona clips
- Creación de loops de distinta duración en zona clips
- Traspaso de loops de arrangement a zona clips
- Selección de disparo
- Grabación en ambos entornos
- Modo Loop
- Creatividad en zona clip
- Push 2. Presentación (+ info en cubo push2 )
- Diferencia entre push con un sintetizador o un drum rack
- Demo de layers y formato de secuenciador de push2
- Grabación de una parte rítmica
- Explicación de las fuentes sonoras y análisis de instrumentos
- Que es el sonido?
- Análisis de una batería acústica
- Análisis frecuencial de un kick acústico
- Análisis frecuencial de un kick de librería
- Creación de un Kick con Síntesis
- Explicación de más fuentes sonoras creativas.
- Kick2
- Operator
- Native Instruments
Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 47 Cursos con 382 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.
debes estar Suscrito.