• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AudioAcademia

  • Empieza tu itinerario aquí
  • Acceder
  • Suscribirse

Curso de Creación Musical #3. Creación de bajos básicos para integrar en nuestro patrón rítmico

En la tercera lección del Curso de Creación Musical, abrimos la caja de pandora, tal vez uno de los frentes más complejos de afrontar son las líneas de bajo en una canción.

Pues aquí comenzamos a destapar fórmulas para crear bajos correctos y super efectivos en las canciones.

Hay que ponerse en la piel de un bajista, y sobre todo, entender que es el bajo en una canción.

En realidad se trata de analizar bien, el tipo de canción que estamos haciendo, y buscar el máximo potencial de este instrumento.

Aunque muchas veces, no está en colapsar la canción, si no de saber introducir pocas notas de calidad y bien puestas.

Además, es importante saber si queremos hacer un bajo subgrave o uno presente, esto dependerá de la cantidad de elementos que tenga el resto de la canción.

Si tu canción va a tener como instrumento líder el bajo, entonces y solo entonces, podremos hacer un gran despliegue de notas y frecuencias más agudas, rellenando una parte importante de nuestra canción.

Que el bajo sea líder, no significa que sea el único instrumento, pero sí, que tenga que ser el motor de toda la parte rítmica esencial con nexo a la música.

Como por ejemplo, puede pasar en temas de house o tech house, aún así, siempre se pueden romper las reglas.

Pero comencemos por hacer un bajo subgrave, que se adapte perfecto a un groove muy percusivo, y con muchos elementos, creando el acompañamiento perfecto y rellenando sin duda, la sección de graves que no ocupa el kick en todos los tiempos.

Este contenido está disponible exclusivamente para suscriptores. Accede o Suscríbete a los Cursos.

Para hacer este ejercicio, vamos a crear un bass con osciladores sin muchos armónicos, comenzando para ser exactos, con dos senoidales con una octava de diferencia una respecto a la otra.

Posteriormente, añadiremos sobre uno de los osciladores, una moduladora FM, para crear algo más de armónicos, que después ajustaremos con un filtro, para dejar un sonido subgrave pero rico en armónicos.

También explicaré un truco, para crear con percusiones partes del bajo, usando un filtro de agudos y quedando solo la sección de graves.

Si te suscribes tendrás acceso inmediato a 47 Cursos con 378 Vídeos, además de poder acceder a todo el Contenido Premium.

  • Todas las lecciones del curso:

    • Curso de Creación Musical #1. Conceptos básicos en la Creación Musical
    • Curso de Creación Musical #2. Creación de una sección rítmica en formato loop con tono guía
    • Curso de Creación Musical #3. Creación de bajos básicos para integrar en nuestro patrón rítmico
    • Curso de Creación Musical #4. Creación de la parte instrumental con los elementos chord, pad y lead
    • Curso de Creación Musical #5. Estructura a partir del loop creado llegando al brake del compás 97, Lección Gratuita
    • Curso de Creación Musical #6. Brake & Drop básico, parada y salida
    • Curso de Creación Musical #7. Consejos para afrontar una creación musical
    • Curso de Creación Musical #8. Creación de un lead hook
    • Curso de Creación Musical #9. Acompañamiento inicial para la melodía principal
    • Curso de Creación Musical #10. Preparación con asignación de macros a filtros y efectos
    • Curso de Creación Musical #11. Acompañamientos y capas para acompañar al lead principal
    • Curso de Creación Musical #12. Preparación mental antes de estructurar como parte de la composición
    • Curso de Creación Musical #13. Secciones de la obra musical antes de la estructura final
    • Curso de Creación Musical #14. Ejecución del lead en la parada con automatizaciones
    • Curso de Creación Musical #15. Primera parada y estructura

Para dejar dudas o preguntas sobre esta lección,
debes estar Suscrito.

AudioAcademia© · Cursos Online de Creación y Producción de Música Electrónica


Librerías, Descargas y Recursos · Directos · Tutoriales · Servicios · ¿Quienes somos? · Contactar

¿Has olvidado tu contraseña?